Modelos de Utilidad
Con el “Modelo de Utilidad” se protege una invención menor entidad, en un objeto al que se le da una forma nueva, de la que resulta alguna utilidad práctica.
En particular, podrán protegerse como modelos de utilidad “los utensilios, instrumentos, herramientas, aparatos, dispositivos o partes de los mismos que reúnan los requisitos anteriormente citados”.
En cuanto invención menor, al modelo de utilidad se le exige sólo novedad relativa o nacional y un grado de actividad inventiva menor que el de las patentes de invención.
Vigencia
Su protección es de 10 años, improrrogables.
Información necesaria para la solicitud
La documentación que necesitamos para redactar memorias, dibujos etc, correspondiente a un Modelo de Utilidad, es la siguiente:
- Datos de identificación del solicitante/solicitantes.
- Datos de Inventor/inventores.
- Autorización firmada por el solicitante.
- Dibujos, de la invención a mano alzada / en planos, sin indicación de medidas, cotas, etc con flechado y numeración indicando partes que lo componen.
- Descripción del funcionamiento de la invención representada en los dibujos.
- Funcionamiento de la invención.
- Para que sirve nuestro invento y que problema soluciona.
Proceso de Tramitación
Presentada la solicitud en la Oficina Española de Patentes y Marcas sufre un examen de forma que realiza el examinador del expediente.
Superado el examen de forma, se publica el contenido reivindicatorio y dibujos de la solicitud en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial, para que puedan oponerse terceros a la posible concesión de su invención, por ser igual o similar.
Ambos escritos, de oposición y de contestación al suspenso, son estudiados por el examinador, que dictamina la concesión o la denegación del expediente, acuerdo que puede ser recurrido por vía administrativa y posteriormente en vía judicial.
El mantenimiento en vigor de un modelo de utilidad se consigue con el pago anual de una tasa que fija la Oficina Española de Patentes y Marcas.
La solicitud de Modelo de Utilidad incluye:
- Preparación del expediente por nuestro personal técnico
- Presentación del expediente de forma inmediata en la OEPM
- Confección de Memorias y Dibujos por nuestros ingenieros. (consultar nº de hojas y dibujos)
- 21% IVA, Tasas Oficiales y Honorarios incluido.
- Envío de notificaciones del expediente
- Asignación de Agente En Propiedad Industrial
- Contestación a suspensos por reparos de la administración (defectos formales)
- Vigilancia del expediente (Tramite administrativo)
Servicios no incluidos:
- Contestación a Suspensos por oposición de terceros.
- Presentar escrito de oposición contra invenciones parecidas de terceros.
- Envío de Título y Vigilancia de su expediente.
- Anualidades que correspondan.